
más grandes y prestigiosos establecimientos educativos, cobijado bajo el nombre de ilustre educador” Roberto Rodas “.
Por iniciativa de ese entonces Asociación de Músicos Profesionales de nuestra Cuidad , presididos decorosamente por el señor Antonio León Pauta , se consigue el Acuerdo Ministerial No. 1718, con el cual se autoriza el funcionamiento como centro educativo particular de Ciclo Básico , con opciones practicas en música .
En el mismo año aunque algo tarde debido a que el Acuerdo llego después de haber iniciado el lectivo inicia sus labores debiendo a los dos meses posteriores tener que cerrar sus puertas.
Para el año lectivo 84-85 , reabre sus puertas a la juventud Azogueña , haciendo uso de las instalaciones del local ubicado en el Parque infantil , gratamente cedidas por la ilustre Municipalidad de Azogues siendo alcalde de eses entonces el Dr. Cesar Izquierdo Pinos.
En la nomina del personal docente administrativo constan para ese entonces los nombres de Ramiro Carangui C, Rafael Lucero P, Marco CaranguiC.Vicente Cayamcela, Luis Saula etc., miembros de la Asociación de músicos entre otros. El Colegio se inauguro oficialmente el 30 de noviembre de 1984, con la presencia de las autoridades de la Ciudad, siendo Director de Educación el señor Profesor. Hernán rodas Iglesias, contando con un número de 22 educandos.
Para el año lectivo de 1985-86, el establecimiento funciona con normalidad con el primero y segundo cursos, y para enero de 1986, deja de ser parte de la Asociación de Músicos Profesionales y se encarga del Rectorado el Econ. Ramiro Carangui Cárdenas, quien se mantiene al frente hasta los presentes días.
Para el lectivo 86-87, el colegio completa el ciclo básico, optándose en base al estudio socio-económico por el bachillerato en Comercio y Administración, especialidad Comercialización, cubriendo con ello la expectativa ciudadana.
La solidez conformada por los diferentes actores, empieza a brindar sus frutos en los ámbitos de conocimiento y a través de él, aportar al desarrollo de nuestra querida Ciudad. Es así que el 27 de julio de 1990 y en ceremonia especial llevada a cabo en el salón de la Ciudad, se procede con la incorporación del primer a promoción de Bachilleres, quienes en base a la educación recibida través de su escolaridad, sin duda alguna se constituirán más tarde en baluartes del desarrollo local.
El 27 de diciembre de 1987, se cumple una anhelada aspiración con la firma de la Escritura Publica en su favor del terreno situado junto al parque Infantil, lugar donde con el apoyo de la Ilustre Municipalidad, Consejo Provincial, Diputado Dr. Juan Castanier M, DINCE, Padres de Familia y otros , de erige majestuosa la edificación que alberga a más de 400 alumnos , con la disponibilidad de una planta física moderna con laboratorios de computación , Ciencias naturales acordes a la Participación brillante en los campeonatos intercolegiales de atletismo en el año 2000 y 2001.
Triunfador en el concurso promovido por la Ilustre Municipalidad de Azogues en el tema de Manejo adecuado de desechos sólidos en Establecimientos Educativos Secundarios Urbanos. una planta física moderna con laboratorios de computación , Ciencias naturales acordes a la necesidad de sus educandos.
Con el paso del tiempo y en base a las necesidades de la colectividad, el establecimiento ha experimentado cambios sustanciales en su estructura organizativa, por lo cual en la actualidad cuenta con el Bachillerato Técnico en Electricidad y Electrónica y el de Ciencias en General, promoviendo la formación de sus educandos en un campo más amplio del quehacer humano y social.Los logros alcanzados en los diferentes ámbitos de carácter social, cultural y deportivo, lo han situado en un pedestal de grandeza que es motivo de reconocimiento y admiración institucional.Entre los más destacados podemos mencionar los siguientes: En el año de 1990 se hace acreedor al primer premio en la feria provincial del CONACYT con el proyecto VALOR NUTRITIVO DEL CAÑARO (POROTON) , lo que le significa la participación en la feria nacional y a la vez que clasifica para participar en la feria internacional alimentar 90 , llevada a cabo en el mismo año , con gran suceso para la institución Acreedor del segundo premio en el concurso de Ensayo a nivel regional con el tema “Vida de José Peralta “. Tercer lugar a nivel cantonal de poesía con el tema “Añoranza de mi Ciudad” por las fiestas de Azogues En el año 2007, resulta ganador del primer festival de la “Canción Franciscana"Sin duda alguna que la preparación constante y el anhelo de servicio de quienes forman parte de esta querida institución, hacen avizorar días mejores para sus educandos con el compromiso de engrandecer cada día a la sociedad a la que se pertenece, a la Ciudad, Provincial y el País en general.“RESEÑA HISTORICA DEL COLEGIO NACIONAL ROBERTO RODAS” La historia de la Ciudad de Azogues, contempla en sus páginas gloriosas el año de 1983 como el nacimiento de uno de los más grandes y prestigiosos establecimientos educativos, cobijado bajo el nombre de ilustre educador” Roberto Rodas “.
Por iniciativa de ese entonces Asociación de Músicos Profesionales de nuestra Cuidad , presididos decorosamente por el señor Antonio León Pauta , se consigue el Acuerdo Ministerial No. 1718, con el cual se autoriza el funcionamiento como centro educativo particular de Ciclo Básico , con opciones practicas en música .
En el mismo año aunque algo tarde debido a que el Acuerdo llego después de haber iniciado el lectivo inicia sus labores debiendo a los dos meses posteriores tener que cerrar sus puertas.Para el año lectivo 84-85 , reabre sus puertas a la juventud Azogueña , haciendo uso de las instalaciones del local ubicado en el Parque infantil , gratamente cedidas por la ilustre Municipalidad de Azogues siendo alcalde de eses entonces el Dr. Cesar Izquierdo Pinos.
En la nomina del personal docente administrativo constan para ese entonces los nombres de Ramiro Carangui C, Rafael Lucero P, Marco Carangui C.Vicente Cayamcela, Luis Saula etc., miembros de la Asociación de músicos entre otros. El Colegio se inauguro oficialmente el 30 de noviembre de 1984, con la presencia de las autoridades de la Ciudad, siendo Director de Educación el señor Profesor. Hernán rodas Iglesias, contando con un número de 22 educandos.Para el año lectivo de 1985-86, el establecimiento funciona con normalidad con el primero y segundo cursos, y para enero de 1986, deja de ser parte de la Asociación de Músicos Profesionales y se encarga del Rectorado el Econ. Ramiro Carangui Cárdenas, quien se mantiene al frente hasta los presentes días.Para el lectivo 86-87, el colegio completa el ciclo básico, optándose en base al estudio socio-económico por el bachillerato en Comercio y Administración, especialidad Comercialización, cubriendo con ello la expectativa ciudadana.
El 27 de diciembre de 1987, se cumple una anhelada aspiración con la firma de la Escritura Publica en su favor del terreno situado junto al parque Infantil, lugar donde con el apoyo de la Ilustre Municipalidad, Consejo Provincial, Diputado Dr. Juan Castanier M, DINCE, Padres de Familia y otros , de erige majestuosa la edificación que alberga a más de 400 alumnos , con la disponibilidad de una planta física moderna con laboratorios de computación , Ciencias naturales acordes a la
Por iniciativa de ese entonces Asociación de Músicos Profesionales de nuestra Cuidad , presididos decorosamente por el señor Antonio León Pauta , se consigue el Acuerdo Ministerial No. 1718, con el cual se autoriza el funcionamiento como centro educativo particular de Ciclo Básico , con opciones practicas en música .
En el mismo año aunque algo tarde debido a que el Acuerdo llego después de haber iniciado el lectivo inicia sus labores debiendo a los dos meses posteriores tener que cerrar sus puertas.Para el año lectivo 84-85 , reabre sus puertas a la juventud Azogueña , haciendo uso de las instalaciones del local ubicado en el Parque infantil , gratamente cedidas por la ilustre Municipalidad de Azogues siendo alcalde de eses entonces el Dr. Cesar Izquierdo Pinos.
En la nomina del personal docente administrativo constan para ese entonces los nombres de Ramiro Carangui C, Rafael Lucero P, Marco Carangui C.Vicente Cayamcela, Luis Saula etc., miembros de la Asociación de músicos entre otros. El Colegio se inauguro oficialmente el 30 de noviembre de 1984, con la presencia de las autoridades de la Ciudad, siendo Director de Educación el señor Profesor. Hernán rodas Iglesias, contando con un número de 22 educandos.Para el año lectivo de 1985-86, el establecimiento funciona con normalidad con el primero y segundo cursos, y para enero de 1986, deja de ser parte de la Asociación de Músicos Profesionales y se encarga del Rectorado el Econ. Ramiro Carangui Cárdenas, quien se mantiene al frente hasta los presentes días.Para el lectivo 86-87, el colegio completa el ciclo básico, optándose en base al estudio socio-económico por el bachillerato en Comercio y Administración, especialidad Comercialización, cubriendo con ello la expectativa ciudadana.
El 27 de diciembre de 1987, se cumple una anhelada aspiración con la firma de la Escritura Publica en su favor del terreno situado junto al parque Infantil, lugar donde con el apoyo de la Ilustre Municipalidad, Consejo Provincial, Diputado Dr. Juan Castanier M, DINCE, Padres de Familia y otros , de erige majestuosa la edificación que alberga a más de 400 alumnos , con la disponibilidad de una planta física moderna con laboratorios de computación , Ciencias naturales acordes a la
Participación brillante en los campeonatos intercolegiales de atletismo en el año 2000 y 2001.
Triunfador en el concurso promovido por la Ilustre Municipalidad de Azogues en el tema de Manejo adecuado de desechos sólidos en Establecimientos Educativos Secundarios Urbanos. una planta física moderna con laboratorios de computación , Ciencias naturales acordes a la necesidad de sus educandos.Con el paso del tiempo y en base a las necesidades de la colectividad, el establecimiento ha experimentado cambios sustanciales en su estructura organizativa, por lo cual en la actualidad cuenta con el Bachillerato Técnico en Electricidad y Electrónica y el de Ciencias en General, promoviendo la formación de sus educandos en un campo más amplio del quehacer humano y social.
Los logros alcanzados en los diferentes ámbitos de carácter social, cultural y deportivo, lo han situado en un pedestal de grandeza que es motivo de reconocimiento y admiración institucional
Entre los más destacados podemos mencionar los siguientes: En el año de 1990 se hace acreedor al primer premio en la feria provincial del CONACYT con el proyecto VALOR NUTRITIVO DEL CAÑARO (POROTON) , lo que le significa la participación en la feria nacional y a la vez que clasifica para participar en la feria internacional alimentar 90 , llevada a cabo en el mismo año , con gran suceso para la institución .
Acreedor del segundo premio en el concurso de Ensayo a nivel regional con el tema “Vida de José Peralta “. Tercer lugar a nivel cantonal de poesía con el tema “Añoranza de mi Ciudad” por las fiestas de Azogues.
En el año 2007, resulta ganador del primer festival de la “Canción Franciscana”
Sin duda alguna que la preparación constante y el anhelo de servicio de quienes forman parte de esta querida institución, hacen avizorar días mejores para sus educandos con el compromiso de engrandecer cada día a la sociedad a la que se pertenece, a la Ciudad, Provincial y el País en general.
Triunfador en el concurso promovido por la Ilustre Municipalidad de Azogues en el tema de Manejo adecuado de desechos sólidos en Establecimientos Educativos Secundarios Urbanos. una planta física moderna con laboratorios de computación , Ciencias naturales acordes a la necesidad de sus educandos.Con el paso del tiempo y en base a las necesidades de la colectividad, el establecimiento ha experimentado cambios sustanciales en su estructura organizativa, por lo cual en la actualidad cuenta con el Bachillerato Técnico en Electricidad y Electrónica y el de Ciencias en General, promoviendo la formación de sus educandos en un campo más amplio del quehacer humano y social.
Los logros alcanzados en los diferentes ámbitos de carácter social, cultural y deportivo, lo han situado en un pedestal de grandeza que es motivo de reconocimiento y admiración institucional
Entre los más destacados podemos mencionar los siguientes: En el año de 1990 se hace acreedor al primer premio en la feria provincial del CONACYT con el proyecto VALOR NUTRITIVO DEL CAÑARO (POROTON) , lo que le significa la participación en la feria nacional y a la vez que clasifica para participar en la feria internacional alimentar 90 , llevada a cabo en el mismo año , con gran suceso para la institución .
Acreedor del segundo premio en el concurso de Ensayo a nivel regional con el tema “Vida de José Peralta “. Tercer lugar a nivel cantonal de poesía con el tema “Añoranza de mi Ciudad” por las fiestas de Azogues.
En el año 2007, resulta ganador del primer festival de la “Canción Franciscana”
Sin duda alguna que la preparación constante y el anhelo de servicio de quienes forman parte de esta querida institución, hacen avizorar días mejores para sus educandos con el compromiso de engrandecer cada día a la sociedad a la que se pertenece, a la Ciudad, Provincial y el País en general.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario